
Ayllu Turismo
Descubre excursiones fantásticas en Salta y Jujuy
Excursiones en Salta
Vive la experiencia de la cultura y naturaleza.
Aventuras inolvidables en paisajes impresionantes.
Turismo en Jujuy
Descubre la magia del norte
En Ayllu Turismo, ofrecemos excursiones inolvidables a los hermosos destinos de Salta y Jujuy. Nuestro compromiso es brindarte experiencias únicas en cada aventura que compartimos.


Tu aventura comienza aquí
Explora con nosotros
Nuestra pasión por el turismo argentino nos impulsa a crear recorridos personalizados que conectan a nuestros viajeros con la cultura y la belleza natural de cada región. ¡Únete a nosotros!

Excursiones Inolvidables
Ofrecemos excursiones a destinos únicos en el NOA para disfrutar de la naturaleza.
Destinos Mágicos
Explora y déjate seducir por la magia del norte.


Aventura Única
Vive experiencias inolvidables en paisajes impresionantes, con expertos que te acompañarán en cada paso.
Sumérgete en tierras de contrastes y misterios




Excursiones
Salta City tour: Historia, Cultura y Naturaleza en un Solo Paseo
Fundada en 1582, Salta se ubica en el fértil Valle de Lerma y se distingue por su arquitectura colonial, admirablemente preservada a lo largo del tiempo.
En este recorrido guiado, exploramos los rincones más representativos de la ciudad. Iniciamos en el centro histórico: la Plaza 9 de Julio, la majestuosa Catedral —donde reposan los restos del General Martín Miguel de Güemes, héroe de la Independencia—, y el antiguo Cabildo, que alberga el Museo Histórico del Norte y el Museo de Bellas Artes.
Seguimos hacia la imponente Iglesia San Francisco, Monumento Histórico Nacional, famosa por su campanario, el más alto de Sudamérica, erigido en 1796. Muy cerca, visitamos el Convento San Bernardo, joya del arte religioso local y el edificio más antiguo de la ciudad, cuyo portal de algarrobo fue tallado por manos originarias.
Dejando atrás el centro, nos dirigimos al Cerro San Bernardo, donde admiramos el Monumento a Güemes. Luego, paseamos por San Lorenzo, pintoresca villa de descanso enclavada en plena selva de yungas. Cerramos la experiencia en el tradicional Mercado Artesanal, ideal para apreciar y adquirir piezas de arte regional.
MEDIOS DE PAGO:
EFECTIVO | TRANSFERENCIA | BILLETERAS VIRTUALES | DÉBITO | CRÉDITO
Ruta del Vino y Paisajes: Escapada a Cafayate
Cafayate es una encantadora localidad del sur salteño, situada a 2.355 metros sobre el nivel del mar, rodeada de majestuosas montañas y verdes valles. Reconocida por su belleza natural, su arquitectura colonial y, especialmente, por sus prestigiosas bodegas que elaboran algunos de los vinos más destacados del norte argentino.
Este paseo ofrece una experiencia única: relajar cuerpo y mente en los valles calchaquíes, caminar entre viñedos, degustar exquisitos varietales como el Torrontés y disfrutar la riqueza cultural y gastronómica del lugar.
El trayecto desde la ciudad de Salta cubre unos 189 km por la escénica Ruta Nacional 68, con una duración estimada de entre 3 y 4 horas. A lo largo del camino, el paisaje montañoso nos regala vistas imponentes y formaciones geológicas sorprendentes.
ITINERARIO
Salida: 7:00 hs. Recolección de pasajeros por hoteles del centro. Para alojamientos fuera de esa zona se coordinará un punto de encuentro.
Paradas destacadas:
• Garganta del Diablo
• Anfiteatro natural
• Visita guiada a una bodega con degustación
• Tiempo libre en la Plaza principal de Cafayate (2 horas para recorrer y almorzar)
• Formación rocosa “Los Castillos”
Importante: No incluye almuerzo.
MEDIOS DE PAGO:
EFECTIVO | TRANSFERENCIA | BILLETERAS VIRTUALES | DÉBITO | CRÉDITO
Cachi Milenario: Historia, Altura y Encanto Andino
Cachi es una pintoresca localidad salteña que enamora con su estilo colonial intacto: calles empedradas, casas de adobe blanco y la emblemática Iglesia San José, una construcción del siglo XVIII que aún conserva su esencia original.
Ubicado en un fértil valle al pie de la imponente Cordillera de los Andes, este destino ofrece postales inigualables y una tranquilidad única.
El recorrido comienza en Salta capital y atraviesa 157 km por la icónica Ruta Nacional 40, considerada una de las más escénicas del país, repleta de paisajes deslumbrantes y contrastes naturales.
ITINERARIO
Inicio: 7:00 hs. Recolección por hoteles céntricos. Para hospedajes fuera del área, se asignará un punto de encuentro.
Paradas destacadas:
• Puente del Mal Paso
• Pie de la Cuesta y Piedra del Molino (miradores panorámicos)
• Parque Nacional Los Cardones
• Llegada a Cachi (tiempo libre para recorrer y almorzar)
Importante: El almuerzo no está incluido.
MEDIOS DE PAGO:
EFECTIVO | TRANSFERENCIA | BILLETERAS VIRTUALES | DÉBITO | CRÉDITO
Blanco Infinito: Aventura a las Salinas Grandes
Ubicadas en plena Puna jujeña, las Salinas Grandes forman un deslumbrante manto blanco que cubre más de 200 km² a una altitud de 3.450 metros sobre el nivel del mar. Son una de las mayores salinas del país y un destino imperdible para quienes buscan paisajes fuera de lo común.
Caminar sobre esta vasta superficie salina, rodeada de cielo y horizonte, es una experiencia que conecta con lo inmenso y lo silencioso del altiplano. Un entorno ideal para tomar fotos espectaculares y disfrutar de la inmensidad de la naturaleza.
Desde Salta capital se recorren aproximadamente 345 km, atravesando la Quebrada y la Cuesta del Lipán, dos joyas del norte argentino.
ITINERARIO
Salida: 7:00 hs. Recolección de pasajeros en hoteles céntricos. Para otras zonas se organizará un punto de encuentro.
Paradas destacadas:
• Cerro de los 7 Colores en Purmamarca
• Mirador del punto más alto de la Cuesta del Lipán
• Salinas Grandes (tiempo para caminar, sacar fotos y disfrutar del paisaje)
• Purmamarca (tiempo libre para almorzar y recorrer el pueblo)
Importante: No incluye almuerzo.
MEDIOS DE PAGO:
EFECTIVO | TRANSFERENCIA | BILLETERAS VIRTUALES | DÉBITO | CRÉDITO
Quebrada Viva: Colores, Cultura y Tradición Andina en HUMAHUACA.
La Quebrada de Humahuaca es un valle montañoso de gran belleza natural y valor cultural, ubicado en la provincia de Jujuy. Con una extensión de 155 kilómetros, fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003 y se ha convertido en uno de los destinos más visitados del norte argentino.
Sus paisajes multicolores y formaciones geológicas únicas se combinan con pueblos que conservan sus raíces ancestrales, tradiciones vivas y arquitectura colonial. Entre sus joyas se destaca Humahuaca, con su icónico Monumento a la Independencia.
Desde la ciudad de Salta hay unos 290 km de recorrido, atravesando escenarios naturales que invitan a la contemplación y a la conexión con la cultura andina.
ITINERARIO
Salida: 7:00 hs. Recolección de pasajeros por hoteles céntricos. Para otros alojamientos, se indicará punto de encuentro.
Paradas destacadas:
• Ruinas del Pucará de Tilcara (cerrado los lunes)
• Cerro de los 7 Colores en Purmamarca
• Humahuaca (tiempo libre para almorzar y recorrer)
• Capilla de Uquía y sus famosos ángeles arcabuceros
Importante:
– No incluye entrada al Pucará
– No incluye almuerzo
MEDIOS DE PAGO:
EFECTIVO | TRANSFERENCIA | BILLETERAS VIRTUALES | DÉBITO | CRÉDITO
Iruya entre nubes: escapada al pueblo colgado en la montaña
Salimos desde Salta Capital rumbo a la provincia de Jujuy, recorriendo la imponente Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad. Luego, retomamos territorio salteño para ascender por paisajes de altura hasta alcanzar los 4.000 m.s.n.m. en el Abra del Cóndor, el punto más alto del trayecto.
Desde allí, comenzamos el descenso hasta el pintoresco y mágico pueblo de Iruya, enclavado entre cerros y rodeado de paisajes únicos. En este rincón suspendido en el tiempo, caminaremos por sus callecitas empedradas, visitaremos su iglesia, y nos empaparemos de su tranquilidad, su gente y su esencia cultural.
Pernoctaremos en Iruya y al día siguiente emprenderemos el regreso con tiempo para disfrutar mejor los encantos de la Quebrada. Cerramos el viaje con una breve visita a la ciudad de San Salvador de Jujuy, la capital más septentrional del país.
---
🕓 Duración: mínimo 2 días / 1 noche
INCLUYE
✔ Alojamiento en habitación doble
✔ Desayuno
✔ Traslados ida y vuelta
𝗧𝗘𝗥𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗝𝗢𝗥𝗗Á𝗡 – Yungas Jujeñas
🕒 Horario: Salida 4:00 AM – Regreso aprox. 19:00 hs
📍 Ubicadas dentro de la Reserva de San Francisco, Jujuy, a unos 165 km de San Salvador de Jujuy (Valle Grande), las Termas del Río Jordán ofrecen aguas termales rodeadas de un entorno natural único, ideal para combinar relax y aventura.
🚶♂ Trekking:
16 km en total (2 horas de descenso + 3 horas de ascenso)
Dificultad: Media
Requiere buena condición física y preparación para la altitud y terreno
“Piernas activas” recomendadas para disfrutar sin inconvenientes
🌄 Durante el recorrido, disfrutarás de panoramas increíbles, bosques y la flora y fauna autóctona que hacen de esta experiencia algo inolvidable.
---
✅ Incluye:
Transporte ida y vuelta en combi desde Salta
Guías locales oficiales (obligatorios para el ingreso)
Ingreso a las Termas
Botiquín de primeros auxilios
---
📋 Recomendaciones:
Llevar comida para consumo personal (vianda o comida a la canasta)
Llevar mínimo 2 litros de agua por persona
Usar calzado cómodo, preferentemente zapatillas
---
⚠ Cupos limitados
💳 Medios de pago: Transferencia, tarjetas de débito y crédito
















🌿 Aventura en la Fuente del Jaguar, Refugio del Tapir y Cañón de los Loros
En pleno corazón de la Reserva de la Biosfera de las Yungas se encuentran tres tesoros naturales: la Fuente del Jaguar, el Pozo del Tapir y el impresionante Cañón de los Loros. Estos circuitos están llenos de cascadas y exuberante selva nubosa que adquiere tonos verdes vibrantes, especialmente en verano y otoño, la mejor época para visitar gracias a la abundancia de agua.
El acceso al sendero está ubicado a unos 8 km del pueblo, por lo que se recomienda llegar en vehículo y contratar un guía local en San Francisco para mayor seguridad y una experiencia enriquecedora.
Este recorrido es único y te lleva a rincones poco explorados de nuestra provincia, que muestran su máximo esplendor en verano. Partiendo desde el pueblo, la primera parada es la Fuente del Jaguar, ubicada dentro del Parque Nacional Calilegua. Oculta a la vera de la ruta, la entrada al sendero conduce a una cascada profunda en la Quebrada del río Jordán, que desemboca en una piscina natural de aguas verdes cristalinas, ideal para refrescarse en los días calurosos.
Después de una caminata, el sendero se vuelve más desafiante, avanzando por un estrecho y resbaladizo corredor de piedra hasta llegar al pozo rodeado de selva. Aquí, el agua, fría y pura, refleja el verde intenso de la vegetación. Se recomienda visitarlo al mediodía, cuando los rayos del sol logran filtrarse y bañan el espejo de agua.
Continuamos hasta el Pozo del Tapir, al que se accede desde el puente que cruza el río Jordán, antes de llegar al pueblo. El camino implica remontar el cauce del río caminando entre piedras y paredes rocosas, por lo que es imprescindible hacerlo con guía para evitar riesgos como resbalones o desprendimientos de piedras.
Finalmente, llegamos al Cañón de los Loros, donde iniciaremos el descenso entre imponentes paredones cubiertos de vegetación. Tras caminar unos minutos por el cauce del río, llegamos a un desfiladero desde donde cae el agua, continuando su curso hasta unirse con el río Grande kilómetros más abajo.
---
Incluye:
Traslado ida y vuelta desde Salta capital
Guías locales especializados
Seguro de viaje
No incluye:
Almuerzo


Tren a las Nubes: Un Viaje Cerca del Cielo
Viví la experiencia de subir al tren más impresionante del mundo, que asciende hasta los 4.220 metros sobre el nivel del mar, convirtiéndose en uno de los tres ferrocarriles más altos del planeta. Atraviesa montañas andinas, viaductos, túneles y curvas asombrosas, fruto del ingenio del ingeniero estadounidense Richard Maury, creador de este proyecto monumental.
La aventura comienza a las 7:00 hs. desde la ciudad de Salta, en vehículos modernos con aire acondicionado y calefacción. Siguiendo la Ruta Nacional 51, recorreremos pueblos como Campo Quijano, Gobernador Solá, El Alfarcito y Santa Rosa de Tastil. En el camino disfrutaremos un desayuno campestre incluido, con paisajes de la Quebrada del Toro como telón de fondo, rumbo a la inmensidad de la Puna salteña.
Llegaremos al pueblo de San Antonio de los Cobres, corazón de la Puna, donde a las 11:40 hs. abordaremos el icónico Tren a las Nubes. El viaje en tren culmina en el majestuoso Viaducto La Polvorilla, a 4.220 m.s.n.m., donde tendrás tiempo para tomar fotos y maravillarte con la inmensidad del paisaje.
De regreso en San Antonio, tendrás tiempo libre para recorrer el pueblo y almorzar (almuerzo no incluido). A las 15:00 hs. emprendemos el regreso a Salta, llegando cerca de las 20:00 hs.
---
INCLUYE
✔ Traslado ida y vuelta Salta – San Antonio de los Cobres
✔ Ticket para el Tren a las Nubes
✔ Guía turístico especializado
✔ Desayuno campestre
NO INCLUYE
✘ Almuerzo


🚆 Tren Solar de la Quebrada: Explorá Jujuy a tu Ritmo
🌄 1. Elegí tu horario ideal
Podés seleccionar el tramo y horario de salida que mejor se adapte a tu itinerario, teniendo en cuenta el horario de tu transfer de ida y vuelta. ¡El boleto es válido para cualquier tramo disponible!
🔁 2. ¡Viví la aventura Hop On - Hop Off!
Una vez que iniciás el recorrido, el viaje se transforma en una experiencia Hop-on Hop-off, lo que significa que podés subir y bajar en distintas estaciones durante todo el día, explorando a tu manera.
✨ 3. Disfrutá sin apuros
Con este viaje, vas a descubrir paisajes increíbles, conectarte con la cultura local y crear recuerdos inolvidables, todo a tu propio ritmo.
⚠ Tené en cuenta: Por tratarse de un servicio flexible, la disponibilidad de asientos no está asegurada en todo momento. Si los asientos están completos, se podrá viajar de pie.
---
🚍 Puntos de salida del transfer a Volcán:
🔹 Desde Salta capital
📍 Iglesia San Francisco (Caseros y Córdoba)
🕓 Salida: 6:20 hs
🔹 Desde San Salvador de Jujuy
📍 Vieja estación de tren (Urquiza 410)
🕓 Salida: Consultar disponibilidad
🕘 Regreso desde Volcán a Salta: 19:45 hs
Opiniones acerca de nosotros
Descubre lo que dicen nuestros clientes sobre sus experiencias únicas.















